sábado, 5 de noviembre de 2016

CUANDO SE  ACUMULAN  BIENES  INNECESARIOS





Decía  Jesús  de  Nazareth “ Dejaos   de  amontonar  riquezas  en l  tierra,  donde  la  polilla  y  la  carcoma las  echan   a  perder, donde  los ladrones  y  bandidos  abren  boquetes  y roban. En cambio  amontonaos  riquezas  en e l  cielo donde ni la  polilla  ni  carcoma  las echan  a   perder,  donde  los  ladrones  no  abren  boquetes  ni  roban .Porque   donde  está  tu  riqueza  está  tu  curación   “Mateo  6  19-31  
Cuentan  que  en  cierta  ocasión  un  cazador disparó  una  flecha envenenada  contra  un  elefante  y  le  alcanzó. Siguió  el  rastro del  elefante  y  lo  acabó  rematando.  Pero  en  esos  momentos  aparecieron  500  bandidos  que,  tras  haber  saqueado  un  pueblo,  tenían  un  voraz  apetito. Mataron  también  al  malvado  cazador  y  el  jefe  de  la  banda,  en  cuanto  vio  el  cadáver    del  animal,  dijo:
-         Nos  vamos  a  dar  un gran  banquete. La mitad  de  vosotros , 250 ,  os   dedicareis  a  asar  este colosal  animal  para  que  podamos  saciar  nuestro  hambre.
Una  vez  que  hubieron  partido  250   bandidos  ,  los  otros  hablaron   entre  sí, y,  ciegos por   la  avidez, se dijeron :
<<¿por  qué vamos  a  compartir  la  carne  de este  elefante  y  por que  tenemos  que  repartir  las  riquezas  robadas ?¿ lo  mejor  es  que  ahora  nos  quedemos  todo  el botín  nosotros  mismos  y  no  lo  repartamos c con  los  que  han  ido  por  agua. >>
Y  convinieron  en  c comerse  toda  la  carne  que  les   apeteciera  y  envenenar  el  resto  para matar  a  sus  compañeros  y  quedarse  con  toda  su parte de   botín.
Se  dieron  un desenfrenado  banquete  y  envenenaron   el resto de  la  carne.  Pero  lo  que  estos   perversos  bandoleros  no sabían  ni  pudieron  imaginarse  es  que  los  que  fueron a  buscar  agua  habían  tratado  también,  en  su  desmedida  avaricia, quedarse c con  la  parte del  botín de  sus  compañeros,  envenenando  el  agua.  Regresaron   muy  hambrientos  y  empezaron a  comer  carne  asada, en tanto  que  los  otros  bandidos,  sedientos  tras haber  comido  tanto, se pusieron a beber agua  a grandes tragos.  Los  500  bandidos  hallaron  la  muerte.
Horas  después  pasó  por  allí  un  chacal. Habría  que  imaginar su  sorpresa  y  alegría  al ver tantos  cadáveres  c con  los  que darse  un festín. Entusiasmado  el  chacal  se  dijo:
<<!Que bárbaro  ¡   Tengo   comida  para mucho  tiempo,  pero  hay  que  irla  tomando  con  prudencia. Voy  a  hacer un cálculo  para ver  cuántas  porciones  puedo sacar  ahora  de  aquí>>
Para  medir  los  cadáveres   y  calcular   sus  porciones, se   sirvió  de  la  cuerda  de un arco,  que  iba  utilizando  como un metro.  Pero  la  mala  fortuna quiso  que  la  cuerda del  arco se   soltara  y  le golpeara  en  el  paladar,  con tal   fuerza  que  le  provocó  la  muerte.  Ya  en  los  estertores de  la agonía, se  le  oyó  susurrar:
<< Está  bien  acumular  lo  imprescindible,  pero  no  en demasía. Estúpido  chacal  yo,  que  entre  tanta  comida, encuentro  la  muerte >>
DICE  AL  RESPECTO  R.  CALLE  EN  SU  REFLEXION : <<  LA  ESTUPIDEZ  DEL  CHACAL  SIEMPRE  ES  MENOR  QUE  LA  NECEDAD  DE  MUCHOS  QUE  PONEN  TODAS SUS  ENERGIAS  EN  COLECCIONAR  BIENES   MATERIALES   Y  NI  SIQUIERA  SABEN, GENEROSAMENTE,  COMPARTIRLOS  CON  LOS  DEMAS   O  UTILIZARLOS PARA  REMEDIR  NECESIDADES  AJENAS.  NO  ES  PROPIO   DEL  ANIMAL EL SENTIDO EXACERBADO DE ACUMULAR, AUNQUE HAYA   ALGUNA  EXCEPCIÓN  COMO  LA  DEL  CHACAL  DE NUESTRA HISTORIAPERO SI ES BASTANTECOMUN  EN  EL  SER  HUMANO 


http://antoniomarincara.blogspot.com.es/


No hay comentarios:

Publicar un comentario