lunes, 28 de noviembre de 2016

“ NO  ESTAMOS  PREPARANDO  A  LOS  NIÑOS  DE  HOY  PARA  LO  DIFICIL “










Al  menos  eso  es  lo  que  dice  el  filosofo  y  pensador  francés  Gilles  LIPOVETSKY .  Este  mismo  pensador  francés    que  contribuyo  a  definir  la  posmodernidad ,  la  hipermodernidad,  el vacio del c consumismo  y  la  estetizacion  lleva  ahora  a  las  librerías  su  reflexión  sobre  la  ligereza  que  ha  embargado  nuestro  ocio,  nuestro   sexo,  nuestra  política  y  nuestra  comunicación. Acaba  de  publicar    su  libro  “DE  LA  LIGEREZA “   en  Ediciones  ANAGRAMA   . Su  libro  contiene  una  gran  paradoja:  vivimos  en  la  sociedad  del  individuo  y  sin  embargo  el  individuo  es  cada  vez  más  débil.  La  sociedad contemporánea   pone   en  valor   al  individuo, pero  al  mismo  tiempo  aumenta  su fragilidad. En  las  sociedades  antiguas  te  preparaban  para  vivir  en  un  mundo  difícil. Hoy,  les  educamos  dulcemente,  queremos  que  los  niños  sean felices  y  no  les  estamos  preparando  para  lo  difícil, para  lo  que  Freud  llamaba  “el  principio  de  realidad “. Hoy  cada  uno debe  construir  su  vida.  y  eso  es  duro  ¿Nos  estamos  equivocando  pues  al  abrazar  tanta  ligereza?  Es  inevitable. El  precio de  la  libertad  pues  hemos  ganado  la  libertad  de  elegir   pero  hemos  perdido  la  seguridad  de  no  tener  opciones.  La  sociedad  individualista  te  ofrece  condiciones de  vida  ligeras  pero  la  vida  es  un  peso. Manifiesta  su  desacuerdo  con  Kundera   con  que  la  levedad  sea  insoportable . Pues  él  dice  que  la  ligereza  no es  insoportable.  No  podemos  hacer  una  filosofía  trágica  de  la  ligereza,  no  es  ella,  sino  el miedo  que  provoca  lo que  puede  ser  trágico: << Hay  que  defender  la  ligereza,  pero  no  toda  la  ligereza. >>
http://antoniomarincara.blogspot.com.es/


No hay comentarios:

Publicar un comentario