lunes, 28 de noviembre de 2016

EL  MITO  DE  MOJACAR: TITO´S









TITO´S   la  discoteca  de  Mojacar  fue  durante  muchos  años  un  sinónimo de  libertad  , de  convivencia  para  la  juventud  de  aquella  comarca  almeriense  de  Mojacar. Tito´s  de la  playa era  un  pequeño  paraíso  que  regentaba   un  “chico  americano “ llegado  un  lejano  día  de  1966  a  estas  tierras, junto a  su  esposa  Barbara  Mertel   En  unos  años  de  cambio,  en  los  que  Mojacar   llegó  a  ser  como  un  centro  internacional  de  modernidad . TITO´S  se  convirtió  en  punto  de  encuentro   de  artistas  internacionales,  periodistas, políticos, gente  representativa  del  mundillo  de  la  escena  y  de  la  canción.  
Todo  comenzó  hace  ahora  50  años..En  esta  historia  son  protagonistas  principales    dos  hermanos : André  del  Amo  (  Los  Ángeles  1942) y  Tito  del  Amo (  Los  Ángeles  1944) . El  periodista  de  la  United  Press  International   (UPI ) era  André  del  Amo  que  por  aquellos  días  de  1966  acababa  de  estar  cumpliendo  su  misión  periodística   en  la  comarca  , para  cubrir  el  accidente  de  unos  aviones  norteamericanos  cargados  con  material  nuclear  que  habían  estallado  en  vuelo (noticia  que  había  hecho  sudar  de  frio  al  mismísimo  General  Franco) .André  fue  el  primer  periodista  en dar  la  noticia  de  que en  el  accidente  de  Palomares  estaban  involucradas  armas  nucleares   junto  al  corresponsal del  Daily  Mirror  Leo  White.  Era  la  noticia  del  20  de  enero  de  1966. Como  pasaron  dos  meses  y  no  aparecía  la  cuarta  bomba  nuclear  ( se  halló  tiempo  después  en  el  mar  gracias  a  las  descripciones  precisas  que   Paco  un  humilde pescador  de Águilas hizo  a  la  marina  norteamericana   que  seguía  buscando  en  lugar  equivocado  emborrachada  de  la  inmensidad  de  datos  equivocados  que  daban  los  radares )     André  encargó  a  su  hermano  Tito, que  se  quedara  en  la  zona  con  el  encargo  de  que  cuando  apareciese  la  cuarta  bomba  acudiese  con  su  equipo  fotográfico  a  coger  las  instantáneas  precisas  para  cerrar  ya  el  reportaje  que  le  había  hecho  famoso  en  Estados  Unidos  e  internacionalmente.
Y  llegó  Tito   a  Mojacar  con  sus  22  años   recién  cumplidos.  Mojacar  lo  cautivó   antes  incluso de  conocerla  gracias  a  las  imágenes  que  le  creaban  las  palabras  de  su  hermano  André. Tito  llegó  a  Mojacar  con  un  ligero  macuto,  pequeñito,  para  quedarse  unas  semanas,  o  todo  lo  más  un  par  de  meses. La  agencia  periodística  de  su  hermano  lo  había  contratado  para  hacer  el  seguimiento  informativo de  la  búsqueda  de  la  bomba  desaparecida  en  Palomares  y  de  las  labores  de  embarque de  los  bidones  de  tierra  contaminada. Le  pagaron  500  pesetas  diarias  de  las  de  entonces.   Pero  Tito  termino  quedándose  en  aquella  tierra  ya  para  toda  la  vida.  La  eligió  para  vivir  y  para  morir.  Se  compró  una  linda  casa  cerca  de  la  playa.   Se  compró  un  600  para  acercarse  a  Murcia   ( más  cerca  de  la  civilización  que  Almería,  “africana  y   olvidada “  entonces  y  sin  aeropuerto   todavía ) darle  los  carretes  de  fotos    al  maquinista  del tren  a  Madrid  y  volver. Era  un  hippy   entonces,  en  un  lugar  donde  todavía  las  mujeres  se   tapaban  el  rostro,  al  modo  árabe,  Mojacar  estaba  entonces  todavía  “haciéndose “  con  su  famoso  alcalde  Jacinto  regalando  solares  para  que  viniesen  las  celebridades  y  le  diesen  vida  a  un  pueblo  encalado  y  bello  junto  al  mar  pero  con  hambre  y  sin  servicios  elementales  sanitarios,  sin  agua  corriente,  con  analfabetismo  impresionante… y  empezaron  a   venir  extranjeros  como  Tito,  y  surgieron  discotecas,  y  chiringuitos  como  la  Kon  Tiki,  y  luego  el  famoso  Parador  de  Manuel  Fraga  Iribarne.
Tito  estaba  decidido  a  quedarse  allí  para  siempre. Y  surgió  el  legendario  Tito´s ,  un bar  de  música  y  conciertos  en  directo  que  edificó  con  paciencia,  piedra  a  piedra, sobre  el  cortijo  de  Las Ventanicas.   Por  allí  comenzaron  a  pasar  nombres  como  Mike  Rios, Pablo  Carbonell,  Aute,  Juan  Pardo,  Junior,   Jorge  Pardo y  otros  muchos  cantantes ,  . Tito  se  convirtió  en  un  chaman de  voz  reposada  , que  pinchaba  la  mejor  música  del  lugar,  atractiva  para  los  que  éramos  jóvenes.  Aquellos  jóvenes  prebotellon  del  levante  almeriense  que  bailaban  hasta  el  amanecer  mientras  un  joven de  cabellera  vikinga  seleccionaba  lo  más  bonito  de  la  música  del  momento  que  nos  sonaba  a  música  celestial.  Apoderó  con  su  esfuerzo   y  dinero  al  torero  ingles  Hery  Higgins  que  algo  “bohemio”  como  él  , se  estrelló  un  buen  día  en  un  vuelo  libre.   Tito  y  su  esposa  Barbara   Mertel  eran  el  rostro  amable  de  aquella  barra  donde  todo  era  amabilidad  para  complacer  a  los  jóvenes  que  frecuentaban  aquel  paraíso  musical  lleno  de  armonía,  en  donde  solo  el  paisaje  ya  alimentaba.
La  noticia  circuló  este  verano  por  toda  la  comarca,  en  Almería  y  en  Murcia,  toda  la  playa  de Vera  …un  cáncer   lo  consumió  en  apenas  dos  meses  que  se  lo detectaron. Se  nos  fue  tito,  uno de  los  grandes  de  Mojacar, de  la  Mojacar  más   cosmopolita,  el  promotor  de titos, ese  universo  musical de  paz,  donde  los  jóvenes  bailaban  y  bailaban  sin  cesar  olvidándose  del  mundo  que  pisaban  y  creyéndose  ya  en  el  paraíso  celestial  

http://antoniomarincara.blogspot.com.es/


No hay comentarios:

Publicar un comentario