martes, 10 de agosto de 2021

 












LAS  CORNADAS … DEL  HUMANO  REDONDEL

 

 

 

 

         Tarde  de  novillos  y  novilleros  la  del  sábado 7  de  Agosto de 2021   en  la  plaza de  toros  del  pueblo  de  mi  familia,  en Roquetas  de  Mar. Hacia  tiempo  que  no  pisaba  una  plaza  de  toros,  quizás  desde  una  lejana  feria  de Abril  en Sevilla  en  la  maestranza. Y  volvi  para  esta  novillada  en  cuyo  cartel  había algún  nombre  de  gente  querida  y  apreciada: jovencísimos  novilleros  como  Manuel  Olivero  o  Ignacio  Candelas .

            Gente  joven  y  con  multitud  de  ilusiones  para  ver  acercarse  el  sueño  de  su  vida.  Como  todo  en  la  vida… un  arte  discutido. Tradiciones  toreras  de  antaño,  de  lucha  del  hombre  con  el  animal, de  arte de  saber matar y  no  ser herido. Tantas  veces  me  recuerda  todo  lo  que  conlleva  este  arte  taurino  a  la  filosofía  que  tantas  veces  parafraseamos  cuando  de  jóvenes en  las  clases  de  literatura  mencionábamos  y  resumíamos  aquel  icónico  y  dramático  auto  sacramental  de  Pedro Calderón de  la Barca  publicado  hacia  1630  que  trataba  de  fondo  temas  como  la  muerte,  la  soledad,  la  caducidad  de  lo  humano,  la  melancolía …en  definitiva  el  mundo  como  un  enorme  teatro  donde  cada  ser  humano   representa  un  papel  social.  La  vida  es  drama  , donde  importa   no  cuanto  duró  sino  como  se  llegó a  representar…Y  es  ahora, en  este  tiempo  de  tantos  comentarios  que  hacemos  día  a  día  de  cómo  está  cambiando  esto , de  aquello  que  llamamos  un  tanto  con  sorna “ de  lo  políticamente  correcto “,  de  tanta  corrupción  moral  y  política, de  tanta  mentira  e  injusticia  a  la  que  asistimos  diariamente  en  los  distintos  escenarios  que  los  telediarios  nos  traen  a  nuestras  casas.. es  cuando  se  nos  escapa  esa  apreciación  de que  todo , absolutamente  todo ,  es  mentira,  todo  es  teatro,  puro  teatro.

                Viene  todo  ello  también  a cuenta,  de  aquella  hermosa  y  dura  pero  grafica  poesía  que  recuerdo  del  gran poeta  realista  que  fue  Manuel  Benítez Carrasco, hermano  de  aquel  amigo  jesuita tantos  años  en  el colegio Portaceli,  José  Benítez , el  Padre Benítez,  que  en  tantos  bautizos  de  algún  niño  hijo  de  amigos  conocidos  recitara  con  especial  énfasis  aquella  composición  poética  compuesta  por  su  hermano:  las  coplillas  con  son  taurino

                Me  recordaba  a  lo de “EL  GRAN  TEATRO  DEL  MUNDO “ salvo  que  con  matices  taurinos,   pues  al  mundo y  a  la  vida   lo  llama :”EL  HUMANO  REDONDEL “, donde  la  vida,  la  sociedad,  la  hipocresía y  la  injusticia  de  la  vida continuamente  nos  irá lanzando  con  saña  las terribles dagas  y  cuchillos cortantes   que  representan  el  odio,  la  envidia,  la  ambición,  las  zancadillas sociales, el  rencor, y  todo  aquello  que  nos  molesta  “del  otro “   hacia  todo  aquel  que  quiere  salir  adelante   o  de  la  mediocridad …y donde  solo  el  arte  de  que  logremos  esquivar “aquellas  cornadas “ podrá  hacer  que  salgamos  con  mediano  éxito  de  situaciones  de  angustia, miedo, fracaso, frustraciones, desengaños…

                 Las  “cornadas  que  nos  da  la  vida “ ,  y  el  arte (como el  del  “ hacer  teatro “  que  a  veces  nos  evitan salir  de  situaciones  desairadas ) . En  el  deporte  protestamos,  y  decimos  que  es  claramente  anti  deportivo  o  inmoral   cuando  un jugador “hace  teatro”  “se  tira  a  la  piscina”  “simula  que  le  han  hecho  falta “  , “simula  ante  el  árbitro”… que  aplicada  a  la vida  normal ,  llamamos  a  veces “lanzar  balones fuera “ “perder  el  tiempo” “simular un  malestar pasajero “…lo  que  plasma  la  obra  de  Moliere  “el  enfermo  imaginario “ ¿Cuántas  veces  todos  hemos  sido “enfermos  imaginarios “  cuando  la  situación  que  se  nos  venía  encima  considerábamos  que  nos  iba  a  “cornear”  , que  no  teníamos  ni  el  arte,  ni  los  “ atrezos  o  herramientas  suficientes  …para  capear  el  “bicho “  que  se  nos  venía  encima ? Aquello  que desgraciadamente  también  decía  Rajoy , en  política,  mejor  no  hacer  nada  y  …¿esperar  a  que  el  otro  mueva  ficha o  se “ pudra “  la  situación? Porque  a  “rio  revuelto…ganancia  de  pescadores “Claramente  es  todo  muy   polémico    

                 En  definitiva quizás ese  arte  novillero,  ese  arte  de  capote,  el  rejoneo o  el  toreo  el  de  llevar  al  toro  a  un  terreno  favorable,  o  en  una  situación  más  “trillada “  pueden  hacernos  salir  con  cierto garbo  de  situaciones  de  difícil  salida. Y  veía  la otra  tarde,  desde  mi  sitio  en  la  grada,  en  la  bonita  plaza  de Roquetas  a  estos  jóvenes  muchachos,  jóvenes  valores  que  diariamente  han  entrenado  durante  horas  y  horas  ese  difícil  arte  de  saber torear, de  saber  esquivar  cornadas, de  salir  airoso  de  difíciles situaciones con  la  ilusión  de  ver  premiado  su  difícil  arte  con  el  sincero  aplauso  del  público.

Alguien  a  mi  espalda ,  viendo  al  joven  novillero  en  un  momento  serio  y  tengo  pedía  a  gritos  a  la  banda  de  música :  ¡Tocarle  algo  pa que  se  anime¡

                 Sus  nombres… ya  desde  hace  años,  como  todos  nosotros, están  puestos en  los  carteles…y  todos estamos  ya  toreando  cada  día, en  el  “humano  redondel “ con  los  caprichos  y  las  injusticias  que “en  forma  de duras  cornadas  o  revolcones   a  veces  esta  sociedad enormemente violenta  nos sorprende  diariamente  y  continuamente.

                   Así  decía  esta  poesía  que  tantas  veces  oi  recitar  en  los  bautizos  al  P.  Benítez    advirtiendo  al  neófito, a  la  criatura…que  su  nombre , nuestros  nombres , ya  están  puestos  ,  en  los  carteles  del  humano  redondel . Como  dice  la  coplilla,  lo  que  importa…la  medida  del  tiempo bien vivido,  bien  toreado.       

 

 

COPLILLAS  CON  SON  TAURINO

                  DE   Manuel  Benítez  Carrasco

                                                    (En  el bautizo del “tercer “Solórzano

                                                           En la Capilla de la  Plaza  Monumental de México)  5-2-75

 

 

                             1)   Este rito bautismal

                             Hoy  lleva un agua taurina

                             con rumor de chicuelinas

                             Y  espuma de natural

 

                       2)    Y la cuna y  el pañal

                               tengas  o  no tengas  miedo,

                               ya  te están oliendo a ruedo

                               y  a  capote  de percal.

 

                         3)   Tres  tiempos   tiene el vivir

                                como  tres el torear,

                                parar, templar y  mandar,

                                nacer, crecer  y  morir.

 

                          4)   Ya  estás  puesto en el cartel;

                                 y,doctorado   en cristiano,

                                 vienes  -lagrimilla en mano-

                                  al  humano  redondel.

 

 

  

                                 5)      A  ver  cómo te paseas,

                                          a  ver  qué  toro te sale,

                                          a  ver si vale  o  no  vale

                                          y  a  ver cómo lo toreas.

 

                                  6)     ! Ojo!, alerta, firme el paso,

                                           bien tomada la distancia,

                                           siempre al quite la elegancia;

                                           sabiendo- gloria o fracaso-

 

                       

                                    7)    Que  en el tercio acompasado

                                             del  toreo  y de la vida,

                                             lo que  importa  es la medida

                                             del  tiempo bien toreado.

 

 

 

 

                                                                                                                  

 

http://antoniomarincarablogsport

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario