domingo, 2 de octubre de 2016

18  julio : DIA  DE  PERROS



Si.   Era  ya  para  mí  una  obligación. Me  tocó. Subí  al  refugio  de  la  Sierra  Norte Sevillana  y  por  supuesto  me  encontré  con  el  adorado  y  querido  perro   de  todos  los  niños  que  van  por  allí, ,el que  guarda  el  refugio  de Cerro  Negrillo ,  al  que  llaman FRANCO . Bueno,  la  historia  es  que  parece  ser  que  apareció  por  allí   un  buen  día ,medio  perdido, cachorro  aún,  pero  CON  TODA  AUTORIDAD,  nada  más  y  nada  menos  que  la  fecha “ inolvidable “  de  todo  un  18  de  Julio. El  no  sabía   de  constituciones  democráticas  ni  de golpes  de  estado.  Pues  alguien  le  puso  como  al  general.  Y  con  el  nombre  se  quedó. 
Me  hace  recordar  esta  historieta   la  que  me  ocurrió  en  el  Servicio  Militar. Me  ocurrió  que  al  llegar  nuevo  como  soldado  al campamento  de  Viator,en  Almería,  como  Centro  de  Instrucción  militar,   varios  veteranos  vieron  y  comprobaron  mi  debilidad,  por   un  perro  zalamero  que  habia  por  allí  y  se  pegó  a  mi  correspondiente  “bocata  de panceta “   , y   al  verme  “entretenido”  jugando  con  este  perro  que  estaba  junto  al  Cuerpo  de Guardia.  (Incauto  e  ingenuo  yo) pensaron  estratégicamente  el  darme  una  buena  novatada.   Se  me  ocurrió  preguntarle  el  nombre  del  precioso  mixto  lobo  a  aquellos  soldados  veteranos . Me  dijeron  muy  serios  e  indiferentes: “Lo  llaman  Lázaro”.  Y  durante  casi  un  mes  jugué  con  él   y  pasé  ratos  distrayéndole, siempre  llamándole cariñosamente, pero  con  autoridad  : “LAZARO” .  Si ,  LAZARO  VEN  AQUÍ,  LAZARO  SIENTATE,  LAZARO  QUIETO, hasta  en  alemán  SIT . Al  cabo  del  tiempo  comprobé  que  un  brigada  me  observaba  fijamente. Al  principio  con  mirada  nada  expresiva.  Luego  intuí  una  cierta  mueca  de " mala  uva ".  Al  final  acabé  enterándome  ERA  EL  BRIGADA  LÁZARO,  dueño  del  perro,  cuyo  nombre  también  era  al  final  algo  militar  "BALA "  . Confieso  que  no  hubo (milagrosamente) represalias  en  mi  contra.    
  Y  viene  ahora  el   EXHORTO. Son  admirables. Desde  el  punto  de  vista  científico  y  desde  el punto  de  vista  médico.  Reducen  la  soledad,  disminuyen  el  estrés, bajan  la  ansiedad,  mejoran  la  comunicación,  suben  la  autoestima , potencian  el  funcionamiento  cognitivo,  aumentan  la  calidad  de  vida,  motivan  al  paciente  y  lo  estimulan  psicológica, sensorial  y  emocionalmente. Sabedora  de  esa  valía,  la  FUNDACION   AYUDA  Y T ERAPIA  ASITIDA  POR  PERROS,  sigue  inasequible  al desaliento  defendiendo  y  promocionando  los  derechos  y  aplicaciones  que  tiene  el  mejor  amigo del  hombre.
Así  lo  confirmaba  también  Alfonso  Blanco  Picabia, experto  en  el  campo de  la  Psiquiatría  y  la  Psicología  de  la Salud. :  “ La  interacción  y  las  actividades  planificadas  con  animales,  particularmente  con  perros,  se  han  señalado como  un  elemento  terapéutico  muy eficaz,  para  una gran  cantidad  de  problemas  psicológicos,  físicos  ,  emocionales  y  conductuales. Por  ello,  cada vez  existe  mayor  demanda  tanto de  profesionales  especializados  en  este  área, c como de  técnicos  que  conozcan  como  preparar  un  perro  para  prestar  este  servicio,  como de  animales  adiestrados  para  llevar  a  cabo estas  acciones.  Si  los  perros tienen  ya  de  por  si  utilidad  con  su  sola  presencia  como  animales  de  compañía,  cuando  además  han  recibido  un  adiestramiento  mas  especifico, es  posible  encontrar  acreditación de  su eficacia con  muchas  mas  aplicaciones  como  el  autismo,  la  parálisis  cerebral, déficits  auditivos,  lesión  en  la  medula  espinal,  trastornos  emocionales 8  traumas)  paraplejias, cáncer,  infarto de  miocardio, adicciones (alcoholismo- drogadicción) , problemas  sociales, discapacidad  mental,  hidrocefalias,  ayuda  en  el  proceso de  embarazo  y  parto,  apoyo  a  las  víctimas de  accidentes,  malos tratos, desastres  o  circunstancias  traumáticas  de  cualquier  tipo  u  hospitalización  prolongada,  entre  otros.
Y  no  digamos  con  los  niños.  Los  niños  se pueden    conseguir  objetivos  como  reducir  la frecuencia  de  críticas  y  comentarios  negativos,  el  numero de conductas  relacionadas  con  mundos  fantásticos  y  las  distracciones,  aumentando  la  atención  y  concentración.  También  son  buenos  los  perros  para  mejorar  las  relaciones c con  los  compañeros,  aumentar  la  frecuencia  del  contacto  visual  con  otras  personas,  mejorar  el tono de  voz  al  relacionarse  con  los demás  o  reducir  los  pucheros  y  las  rabietas,  el  habito de  comerse  las  uñas  o  el  comportamiento recurrente  e  irresistible  dirigido a  arrancarse  el  propio  cabello  . Los  objetivos  de  la  terapia  asistida con a animales  deben  estar  determinados  por  el  profesional de  la  salud  y  pueden  abarcar  un  gran  abanico de  aspectos  del  funcionamiento del ser  humano.

En  este  refugio  de  Cerro  Negrillo  en  la  Sierra  Norte  de Sevilla,  al  finalizar  el  campamento,  he  visto  a  FRANCO,  ponerse  triste  e  incluso  nervioso,  al  ver  trasponer  a  los  niños  dejando  hasta  el  año  que  viene  estos  paramos  con  el  enorme  silencio  solo  del  aire  y  los  pájaros. Con  esta  ocasión  presento  alguna de las fotos  de  alguno  de los canes  que  compartieron   mi  estima   y  mi  tiempo









No hay comentarios:

Publicar un comentario