lunes, 3 de octubre de 2016

¡¡BUENOS  DIAS  TRISTEZA :¡!(DONDE  HAYA  TRISTEZA  PONGA  YO  ALEGRIA)
( de la ORACION  DE  SAN  FRANCISCO  DE  ASIS)







Revisando  las  películas  que  he  visto  últimamente (Recomiendo  encarecidamente  la película  Massaan  ,película  dura  donde  las  haya  procedente  del Bolliwood  indio)  podría  yo  decir  que  la  tristeza  es  el  común  denominador  o  el  leitmotiv  del  cine  contemporáneo. Si. Es  una  tristeza  pesada,  a  veces  desagradable pero   una  bella  tristeza. Al  menos  un  cierto  matiz  que  la  embellece  y  nos  hace  pensar: pesada  porque  sabe  a amargura  cotidiana  pero  bella  porque  reta  a  los  personajes  a salir de  sí  mismos  y  a  renacer  de  sus  cenizas.
Puse  no  hace  mucho  a  mis  alumnos “ Gran Torino (2008) como ejemplo  de  un  encuentro  o  posibilidad  de  dialogo  intergeneracional. Allí  Clint Eastw2ood  nos  recuerda  con  maestría  y  humildad  que  un  personaje  como Walt  Kowalski,  inflexible  y  cascarrabias,  logra  replantearse  sus  ideas   de  inflexible  tolerancia  gracias  a  la relación  con  su  joven  vecino  asiático.
También  en  The  Visitor (2007)  vemos  como Richard  Jerkins ,  un  profesor de  economía  de unos  50  años  ha  perdido  el gusto  por  su  trabajo  y  por la  vida  en general.  Una  relación  inesperada con Tarek, un  músico  sirio,  y Zainab, su  novia  senegalesa  le  permitirá  afrontar  su  gran  soledad  y  apatía  por  todas  las  cosas. 
También  en  la  premiada  película  de Disney  “ Del Revés “(2015) llegamos  al  hermoso descubrimiento  de  que  la  tristeza  no  solo  forma  parte  de  la  vida  sino  que  es  necesaria  para  entenderla  y  disfrutarla.   
La  tristeza viene  a  tener  cierta  utilidad. Es  valiosa.  Parece  como  si  las  grandes  obras  del  cine  nos  invitaran a  adentrarnos  en  la  espesura  de  la  tristeza  con  esperanza  y  no  con  resignación ¿Por  qué  entonces  le  tenemos  cierto  miedo  o  asco  a  películas  con  algún  toque de  tristeza   o melancolía  amarga?

Se  suele  oír  la tan  repetida frase  de  “mas  dramas  no, por  favor;  que  bastantes  dramas  trae  ya  la  vida “. Hasta  cierto  punto  puede  ser  comprensible  esto,  pero  …¿basta  la  comedia  superficial  que vende  tanto  y  tan de  moda  esta?¿O  los realities  del  mal  llamado  “corazón”(Gran  Hermano)   para  abrazar  nuestras  vidas  sin  querer  huir  de  ellas ¿  Buero Vallejo  decía  que  al  amargo  de  la  vida  no se  le vence con  la  explosión  mecánica  de  la   risa  o las  distracciones  a  calzador  metidas  en  nuestras vidas,  para  evitar  que  tengamos  un  instante  de  melancolía, sino  con  su  contemplación  valiosa, Mirándola   de frente. Hable  con  ella,  hable  con  su  tristeza. Y eso  es justamente  lo  que  nos  infunde  el buen arte, valor  para ser  protagonistas  de  nuestra  vida  y …de  nuestra  tristeza. El  verdadero  arte, es  una  escuela contra  el  miedo a  vivir. Seamos  pus valientes  dispuestos  a  asomarnos  al  espectáculo  real de  la  vid,  también  con  sus  derrotas,  sus  días  grises,  sus  días  de lluvia,  sus  escenas  en  blanco  y  negro  sus  melancolías… 

No hay comentarios:

Publicar un comentario