domingo, 2 de octubre de 2016

CRONICA  DE  UNA  MUERTE  ANUNCIADA :  RIP   POR  LA  ALICANTINA.

Ya  no  es  lo  mismo. Añoranzas  de  un  tiempo  pasado, de  una  Sevilla  que  se  fue; que  se  nos  fue  sin  que  nadie  hiciera  nada  por  impedirlo. . De  la  “grandeur”  de  Sevilla, la  Sevilla  de  siempre. Como  dice  la  filosofía  de  Heraclito : “Ya  no  te  bañaras  dos  veces  en  las  aguas  del  mismo  rio “.Porque  los  tiempos  cambian. Y  las  nuevas  leyes  de  los  alquileres  de  renta  antigua. Cuantas  veces  en  aquella  Sevilla  de  los  años  70  nos  citábamos  allí  los  jóvenes, lugar  de  encuentro  y  de  convivir  en  aquella  plaza  escenario  grandioso  para  hacerle  una  buena  liturgia  y  rendirle  sagrado  culto  a  la  amistad,  en  medio  de  unas  racioncitas  de  gambas  o  de  lo  que  fuera.   
 Como  dice  Antonio  Burgos,    alumno  de  Portaceli   en  su  tiempo  y  maestro  en  Sevillania  de  pro. <<Han  cerrado  las  gambas  a  la  plancha.  Han  cerrado  los  champiñones  a  la  plancha,  han  cerrado  la  que  en tiempos  fue  su  gloriosa  ensaladilla,  la  que  mejor  rimaba  con Sevilla,  las  mas eximia  y  excelsa,  a  la  que  ahora los  del  Observatirio de  la  Esnaladilla Rusa  (ODER) LE  HABRIAN DADO  “ summa  cum  laude  “


 En  1922  un  valenciano  con  clase  y  con  estilo  como  era  don Ricardo Talens  Andreu  “el  rey  de  la  horchata en  Sevilla 2  abrió  “ LA  ALICANTINA “ . Sin  embargo  fue  Fillol   el  que  acabó  convirtiendo  el  local  en  cervecería.  Pero  va  a  ser  en  1963  cuando  acepta  el traspaso  el gran  Manolo  Postigo, sevillano castizo  nacido  en  la  plaza  de  toros, en  su  enfermería,  cuando  su  madre  que  estaba  fuera  de cuentas  viendo  una  corrida  se  puso  a  parir. Manolo  Postigo  con  la  ALICANTINA,  se  convirtió  en  el Rey d e  las  GAMBAS  A  LA  PLANCHA. .  Y  a  su  muerte  lo  continuó  su  esposa  Teresa  Perez,
Pero  como  Burgos  dixit: “ La  Alicantina  habia  cerrado  hace  ya  muchos  años. Aquella  legendaria  y  refinada Alicantina,  la  gran  marisquería  de Sevilla, …murió  aquel  mismo  dia   que  la  dejo de  llevar  la  familia  de  Manuel  postigo. Aquello,  amigo, aquello  ya  era  otra  cosa. Era  un  bar  para  guiris,  digno de  la Cuesta  del Bacalao.  Los  sevillanos  ya  no  íbamos.  No  habia   ya  camaeros  presuprosos  que,  entre  la  plancha  y  la  barra,  te  recitaran  las  obras  completas  de  la  ensaladilla,  las  bocas  de  la  Isla,  las  gambas  a  la  plancha  y  los  champis.  Ahora,  ya  era  un  cmarero  malaje  que  te  largaba  una  lista  plastificada  y  si  te  sentabas  en  un  velador  y  pedias  una  tapita  de  la  ex  ensaladilla,  te  pegaba  la bronca  con  muy  malas  pulgas << AQUÍ  SOLO  SE  SIRVEN  RACIONES >>  ¡! Toma  tela  tio!!

Si  aquella  ALICANTINA   DONDE, TRAS  REZARLE  A  SU  Señor de pasion  , recalaba la Condesa  de Barcelona  y  Eduardo  León  que  la  convidaba  a su  copita  de Solera  1847  y  su  correspondiente  ración de  ostras.  La  Alicantina  de  los  veladores  justos,  media  docena,  en  la  acera,  junto  a  Martinez  Montañes.  La  Espistola  Moral  remata :; “Antes  que  el  tiempo  muera  en  nuestros  brazos”  Sevilla  ya  es  como  una  Pietá  del  mármol de  Carrara,  o  del  de  Macael,  con  los  capiteles  de  la  moña  de  un  patio,  que  se  está  viendo  morir  a  si  misma  en  sus  propios  brazos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario