domingo, 16 de octubre de 2016

QUIEN  NO  SEPA  SONREIR  QUE  NO  PONGA  TIENDA




Así  lo  dice  el  viejo  proverbio  oriental. Quien  no  sepa  sonreír  que  no  ponga  tienda.  Valorando  lo  importante  de  nuestra  sonrisa  en  toda  la  actividad  diaria. Recuerdo  que  en  cierta  ocasión,  al  final  de  una  entrega  de  notas   de  final  de  curso,  en  el Colegio San  Estanislao de  Kostka  de  Málaga,  emplee  esta  frase  para  explicar  la  importancia  de  la  gestión  de  nuestras  emociones,  valorando  más  que  la  nota  matemática  brillante  de  algunos  alumnos,  porque  al  final  lo  que  vale  para  triunfar  en  la  vida  es    la  buena  gestión  de  nuestras  emociones,  y  no  unos  resultados  brillantes  de  test  de   inteligencia  que  luego  solo  certifican  náufragos  de  la  sociedad,  o  inteligencias fracasadas,  como  diría  Juan  A.  Marina,  Y  recuerdo  que  una  vez  entregadas  las  notas,  subió  un  padre,  a  darme  las  gracias  por  aquella  frase.





 El  tenia  un   negocio  importante  en  el  casco  histórico  de  Málaga, una  empresa  muy  comercial,  pero  en  vista  de  algún  “ desaguisado”  o  mal  resultado  económico,  había  echado  una  buena  bronca  a  sus  empleados,  y aquello  solo  había  servido  para   tener un  mes  horroroso  de desencuentros,  captados  incluso  por  muchos  de  sus  buenos  clientes.  Me  dijo  que  aquella  frase,  le  había   iluminado  su  corazón  ,  más  que  el  cerebro,  durante  unos  instantes  y  que  desde  ese  momento  la  haría  el  slogan  de   su  comercio.  Pude  comprobar  que  así  fue. Lo  vi  en  las  bolsas  de  compras,  en  los  papeles  de  envolver los  regalos, grabado  en  sus  escaparates. Sonreí  interiormente  porque  vi  que  el  hombre  sinceramente  aquel  día  había  tenido  su  pequeña “iluminación “.  Lo  que  no  sé  es si  mejoraron  los  resultados  económicos  o  no.  Pero  si  se  que  mejoraron  la  salud  de  este  buen  señor,  pues  de   vez  en  cuando  le  pregunto  a  este  ex  alumno  por  su  padre,  ya  jubilado,  y  me  dice  que  está  fenomenal,  con  una  cordialidad  fuera  de  tono,  que  ha  traspasado  el  negocio  a  sus  hijos  y  ahora  lo  difícil  es  pillarlo  en  casa  pues  continuamente  está  de  viajes  con  su  mujer,  disfrutando  la  vida.
Cuenta  Toni  de  Mello  S.  J.  que  se decía del gran  Maestro  de Zen, Rinzai  que  lo  último  que  hacía  cada  noche,  antes de   irse  a  la  cama, era  soltar  unza  enorme carcajada  que  resonaba  por  todos  los  pasillos  y  podía   oírse  en  todos  los  pabellones  del  monasterio.  Y  lo  primero q que  hacia  al  levantarse  por   las  mañanas  era  ponerse a  reír de  tal  manera  que  despertaba  a  todos  los  monjes,  por  muy  profundamente  que  durmieran.
Sus discípulos  solían  preguntarle  porqué  reía  de  aquel  modo,  pero  él  nunca  lo  dijo.  Y, cuando  murió, se  llevo consigo a  la  tumba  este gran  secreto de  sus  carcajadas. E  insiste  Toni  de  Mello: <<El  Maestro  estaba  de   un t adelante  comunicativo  y  por  eso  sus  discípulos trataron de que  les  hiciera  saber  las  fases  por  las que  había  pasado en  sus  búsqueda  de  la  divinidad.
“Primero,  les   dijo ,”Dios   me  condujo  de  la  mano  al  País  de  la Acción  ,  donde permanecí  una  serie de  años. Luego  volvió  y  me c condujo  al  País  de  la Aflicción,  y  allí  viví  hasta  que  mi  corazón  quedó  purificado de  toda mala  afección. Entonces fue cuando  me vi  en  el  país   del Amor,  cuyas  ardientes  llamas   consumieron  cuanto  quedaba  en  mi  de   egoísmo. Tras  de  lo  cual , accedí  al   País  del Silencio,  donde  se  desvelaron  ante  mis  asombrados  ojos  los  misterios  de  la vida  y  de la muerte”
“¿Y fue  esta  la  fase  final de tu  búsqueda Maestro? “,  le  preguntaron.

“No” respondió  el  Maestro.: << Un día  dijo Dios “Hoy  voy a  llevarte  al  santuario  mas escondido del  Templo,  al  corazón del  propio  Dios “ .  Y fui  conducido  al  País  de  la Risa”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario